

Las empresas norteamericanas de telecomunicaciones Sprint y Nextel anunciaron ayer oficialmente su fusión. La operación consistirá en la compra de la segunda por parte de Sprint en 35.000 millones de dólares, lo que convertirá a la nueva compañía en la tercera mayor compañía de telefonía celular en Estados Unidos, tras Cingular Wireless y Verizon. Entre las tres, tendrán el 70% del mercado.
De acuerdo con los términos de la operación, los accionistas de Nextel recibirán aproximadamente 1,28 acciones de la nueva firma y u$s 0,50 en efectivo por cada título de Nextel, valorado en u$s 32,63. El monto que se pagará en efectivo rondará los u$s 2.800 millones.
Según el acuerdo, Sprint escindirá su filial de celulares –que tiene 19,3 millones de usuarios– y la integrará con su competidora, lo que dará lugar a Sprint Nextel, que tendrá 35 millones de clientes.
Ambas empresas tendrán un ahorro en costos por u$s 12.000 millones por eliminación de activos y acciones redundantes. Además, lograrán ingresos anuales por u$s 40.000 millones. Según los analistas, Sprint optaría por la venta de su cartera de clientes de telefonía local, unos 7,7 millones.
Las empresas indicaron que esperan completar la fusión en la segunda mitad de 2005, una vez que obtengan todas las aprobaciones de las autoridades reguladoras. El actual presidente y ejecutivo principal de Nextel, Timothy Donahue, mantendrá su cargo en Sprint Nextel. La nueva sede estará en Reston, Virginia, en las oficinas centrales de Nextel, pero tendrá una base operativa en la dirección principal de Sprint, en Overland Park, Kansas. La junta estará dividida equitativamente entre las dos firmas.
Movimientos
La transacción llega siete semanas después de que Cingular comprara AT&T Wireless Services, y superara a Verizon Wireless como el mayor proveedor en el mercado de telefonía móvil de Estados Unidos. Cingular tiene 47 millones de clientes y Verizon, alrededor de 42 millones.
Sprint y Nextel, que empezaron las tratativas de fusión en marzo, pueden ahora “arremeter contra Verizon y Cingular , dijo Donahue en una conferencia de prensa en Nueva York.
Donahue, de 55 años, describió su relación con Gary Forsee –titular de Sprint– como “grandiosa , y dijo que los dos trabajarán “lado a lado .
Con la transacción, Sprint ganará acceso a los clientes corporativos de Nextel, que utilizan el servicio de walkie talkie (radio) y que, según los analistas, pagan cuentas mensuales más elevadas que los individuales y son los más leales entre los operadores de telefonía móvil norteamericanos.
Bajo la dirección de Donahue, las cuentas mensuales promedio de Nextel subieron a u$s 69 y la tasa mensual de rotación de clientes fue de 1,5% en el tercer trimestre, en comparación con la cuenta de u$s 63 de Sprint, que tiene el 2,7% de rotación.
Los clientes de Nextel, que utiliza una red basada en la tecnología Iden –identificatoria de la empresa en el mercado norteamericano– , comenzarán a “migrar en 2006 hacia la red Sprint (basada en la norma CDMA), aseguró Foorse.
En la Argentina
Nextel Argentina es la filial local de NII Holdings, más conocida como Nextel Internacional, a su vez subsidiaria de Nextel Communications. Según indicaron fuentes vinculadas a la subsidiaria local, debido a que la operación se limita a las actividades de la empresa en su mercado de origen, no tendrá impacto en el país.










